![](https://chipotleteatro.com/wp-content/uploads/2020/09/gati.png)
Un taller de carácter práctico donde profundizaremos en el diseño y fabricación, articulación, mecanismos, comandos y animación de títeres de sombra para la puesta en escena.
![](https://chipotleteatro.com/wp-content/uploads/2022/01/web45.jpg)
El taller se enfoca en 4 grandes ejes:
1- La luz, la sombra y los títeres de sombra
Conocer la sombra y su comportamiento en relación a la luz es muy importante si queremos trabajar con títeres de sombra.
En este primer apartado nos centraremos en la iluminación, los tipos de fuentes lumínicas en función del trabajo que queramos realizar con títeres, tipos de pantallas o zonas de proyección, escenografías y estructuras o teatrinos.
2- Los títeres de sombra:
Si observamos el teatro de sombras como una tradición milenaria que encontramos en infinidad de países mayoritariamente de Asia podemos nutrirnos del bagaje, experiencias y posibilidades que existen en cuanto a la fabricación, articulación y animación.
Mediante la fabricación de títeres conoceremos de forma práctica la gama de materiales, colores, pinturas, herramientas, mecanismos, comandos y articulaciones utilizadas en la fabricación de títeres y siluetas tanto para espectáculos teatrales como para video.
3- Animación o manipulación de títeres de sombra:
La animación de los títeres es una parte muy importante para la puesta en escena.
Mediante ejercicios prácticos trabajaremos la interpretación y animación de títeres de sombra. Entradas, salidas, ritmo, transiciones, relaciones entre personajes, correlación entre la palabra y los movimientos de la boca…
4- Representaciones:
Como cierre de taller y para poner en práctica todo lo aprendido se llevará a cabo una muestra del trabajo realizado mediante representaciones individuales o grupales y una retroalimentación constructiva por parte de las/os asistentes y la compañía.
El taller concluye con la entrega de reconocimientos por parte de la compañía a las/os asistentes.